Reco Reco de capoeira

El Reco Reco en la Capoeira: Un Instrumento Tradicional y Esencial

La capoeira es una manifestación cultural brasileña que fusiona elementos de lucha, danza y música. Dentro de esta rica tradición, los instrumentos musicales son fundamentales para crear la atmósfera y el ritmo de las rodas de capoeira. Uno de estos instrumentos es el reco reco, también conocido como caracaxá. En este artículo, exploraremos la historia, la construcción, el uso y la importancia del reco reco en la capoeira.

 

Historia y Origen del Reco Reco

El reco reco tiene sus raíces en las culturas africanas y fue traído a Brasil por los esclavos africanos. Instrumentos similares al reco reco se utilizaban en rituales y celebraciones en África. En Brasil, el reco reco se adaptó al contexto de la capoeira, convirtiéndose en un elemento esencial de su musicalidad.

Durante el período colonial, el reco reco era utilizado por los esclavos en las senzalas y en las primeras rodas de capoeira. Tras la abolición de la esclavitud, el reco reco continuó siendo un símbolo de resistencia cultural y de identidad entre los capoeiristas.

Construcción del Reco Reco

El reco reco tradicionalmente se fabrica con bambú o metal. Su superficie está serrada, lo que permite producir sonido al ser raspada con una baqueta. La construcción del reco reco es relativamente sencilla, lo que lo hace accesible para muchos practicantes de capoeira.

Para fabricar un reco reco de bambú, se necesita una sección de bambú de unos 30-40 cm de largo. Se cortan muescas en la superficie del bambú, que luego se raspan con una baqueta para producir el sonido característico del reco reco. Este instrumento puede variar en tamaño y material, lo que influye en su tono y resonancia.

Uso del Reco Reco en la Capoeira

El reco reco se utiliza en las rodas de capoeira para mantener el ritmo y la armonía. Su sonido distintivo complementa otros instrumentos de la batería de capoeira, como el berimbau, el atabaque, el pandeiro y el agogô. El reco reco aporta una textura rítmica única que enriquece la música de la capoeira.

Durante una roda de capoeira, el reco reco se toca raspando la baqueta a lo largo de las muescas del instrumento. Este movimiento produce un sonido rítmico que se integra con los otros instrumentos y las canciones de capoeira. La habilidad para tocar el reco reco requiere práctica y coordinación, especialmente cuando se combina con el canto y los movimientos de la capoeira.

Importancia del Reco Reco en la Capoeira

El reco reco es esencial para mantener el ritmo y la energía de las rodas de capoeira. Su presencia en la batería de capoeira no solo añade riqueza sonora, sino que también ayuda a mantener la cohesión del grupo de músicos y capoeiristas. La música de capoeira es una parte integral de la práctica, y el reco reco juega un papel vital en la creación de esta experiencia musical única.

Además, el reco reco simboliza la conexión con las raíces africanas de la capoeira y la resistencia cultural de los esclavos africanos en Brasil. Su uso en la capoeira moderna es un recordatorio de la historia y la evolución de esta forma de arte.

Conclusión

El reco reco es un instrumento musical fundamental en la capoeira, con una rica historia y una construcción sencilla pero efectiva. Su uso en las rodas de capoeira es esencial para mantener el ritmo y la armonía, y su importancia cultural no puede ser subestimada. A través del reco reco, los practicantes de capoeira continúan honrando sus raíces africanas y celebrando la resistencia y la identidad cultural.

Capoeira Master

Construyendo Capoeiristas

Capoeira Master

Construyendo Capoeiristas
Scroll al inicio